*-Gora

Curiosidad: Vimanas - LAS ANTIGUAS MÁQUINAS VOLADORAS DE LA INDIA




Qué son las Vimanas?

Se nos dice que hasta el primer vuelo de los hermanos Wright en 1903, el sueño de los seres humanos de desplazarse por el aire como las aves, era exactamente eso: un sueño imposible.

Sin embargo, en la India, ese sueño se habría hecho realidad miles de años antes de la aparición de la primer avión creado por el hombre.

Vimana es el nombre de una máquina voladora utilizada por los dioses de la antigua india.

Los relatos más antiguos sobre esta sorprendente civilización, escritos en sánscrito hace miles de años, describen las diferentes formas y materiales de los Vimana.

Estas extrañas máquinas voladoras fueron utilizadas en increíbles combates, dignos de la Guerra de las Galaxias, cientos de años antes de Cristo.

En el Mahabharata, que describe la guerra entre los dos clanes más importantes de la India hacia el año 3,000 a.C., los Vimanas voladores se mencionan cuarenta y una veces junto a sofisticadas armas de combate que disparan rayos de luz.

Por ejemplo, se hace referencia a los ataques del rey Salva contra la ciudad donde residía el dios Krishna en Dwaraka.

En esta épica disputa, Salva conduce un Vimana volador llamado Saubha que tiene el poder de hacerse invisible.

Krishna lo devuelve el ataque con un rayo que ubica y destruye a sus enemigos a través del sonido.

En el Ramayana, que narra las aventuras de la princesa Sita secuestrada por el malvado Ravana, se menciona a otra máquina voladora llamada Puspaka.

- El carro Puspaka que se parece al Sol, fue traído por mi hermano Ravana. Este excelente carro aéreo puede ir donde quiera a voluntad… Parece una nube luminosa en el cielo… Y el rey Rama lo tuvo y se elevó con el hacia la más alta atmósfera -.


Según el Doctor V. Raghavan, ex profesor de sánscrito de la Universidad de Madrás, existen muchos documentos en sánscrito, datados de hace cientos de años, que prueban que visitantes extraterrestres estuvieron en la antigua India.

- Hay una enorme cantidad de fascinante información sobre máquinas voladoras e incluso sobre armas de ciencia ficción, que puede ser encontrada en las traducciones de los Vedas y otros antiguos textos en sánscrito. Cincuenta años de investigación me han convencido que hay seres vivientes en otros planetas y que estos visitaron la Tierra 4,000 años a.C. -.

Por su parte, el Doctor Ruth Reyna de la Universidad de Chandrigarh tradujo unos textos del sánscrito donde se describe la fuerza anti-gravitacional que es aquella que los Yoguis desarrollan para levitar.

Según sus investigaciones, esa misma fuerza anti-gravitacional es la que permitía a los Vimana desplazarse por el espacio.

Aunque parezca paradoxal comparado con la mayoría de reportes de avistamientos de naves extraterrestres, la información contenida en los textos sánscritos sobre la forma, el proceso de construcción, los materiales y las armas de los Vimana deja poco a la imaginación.

Podemos afirmar que los textos hindúes narran eventos que realmente sucedieron o son sólo relatos mitológicos?

Hace unos años, una investigación realizada por Michael Cremo confirmó que el supuesto puente entre la India y Sri Lanka, que según el Ramayana fue construido por Hanuman y su ejercito de monos, se encuentra sumergido frente a las costas del sur de la India.

Lo más probable es que se trate de una formación natural y no de una construcción artificial hecha por Hanuman, pero eso no descalifica la veracidad de las descripciones encontradas en el relato.

De hecho, muchos de los personajes mencionados en estos relatos han sido figuras históricas como el propio dios Krishna que se supone, adoptó forma humana y participó en la gran batalla del Mahabharata.

En la actualidad se puede visitar la casa donde Krishna creció en Gokul.

Se trata de la morada de Nanda Maharaj, con sus 84 columnas, descrita detalladamente en los textos sagrados hindúes.

En resumen, podemos afirmar que los hechos narrados en los textos hindúes sucedieron, que los personajes existieron y que los lugares han sido ubicados por la arqueología moderna.

Hay pues, sobrados motivos para sospechar que los Vimana existieron no en la imaginación de los que contaron el relato, sino en la realidad misma...










----------------------------------
curiosidades y temas relacionados en
TAROT DE MáXIMO
fuente: losdivulgadores.com







* Si no ves el contenido de este post es porque estás usando algún bloqueador de publicidad junto a tu navegador. Elige Desactivar en tarotdemaximo.blogspot.com en el menú que se despliega al clickear sobre el ícono de opciones (en la barra de navegación), y luego actualiza la página. Gracias!

*---Gora

*----Gora