Santa María la Menor, con su fachada de piedra coralina ocre y su altar de plata con un valor inestimable, fue la primera catedral que se construyó en el Nuevo Mundo.
Su construcción comenzó en 1514 y se terminó en 1542, excepto el campanario que nunca vio la luz.
Inicialmente fue construida en tierra batida y cubierta de hojas de palma.
Los suelos son de ladrillo y los muebles, de caoba maciza.
El pórtico principal está decorado con una enorme puerta de 2,5 toneladas que data del período de creación del edificio y que fue restaurada para el quingentésimo aniversario del Descubrimiento.
El exterior tiene un estilo renacentista y el interior contiene bóvedas góticas.
Pero a la vez presenta más estilos ya que fue construida durante varios períodos y renovada varias veces después de numerosos terremotos.
Sirvió de cuartel general del corsario inglés Sir Francis Drake que saqueó Santo Domingo en 1586.
A los guías turísticos les encanta enseñar la primera capilla de la derecha del altar en la que en teoría Francis Drake colgó su hamaca y desafortunadamente le cortó la nariz a una estatua con un golpe de sable.
La catedral contenía los restos de Cristóbal Colón en un mausoleo de mármol, en una de las 14 capillas interiores (que él mismo eligió), hasta que fueron transferidos a Sevilla en 1785 o al faro de Colón en 1992 (ambos países se disputan el honor de poseer los restos del ilustre navegante).
La misma domina la plaza de Colón (antiguamente la Plaza Mayor) en medio de la cual preside una estatua de bronce y granito de Cristóbal Colón erigida por el francés Gilbert en 1887...
------------------------------------
lugares sagrados del mundo en
TAROT DE MáXIMO
fuente: artículo publicado por Carlos Rodrigues
en Easy Viajar (easyviajar.com)
imagen: detalle de la decoración,
con columnas representando
al Viejo y Nuevo Mundo